Visitas

miércoles, 20 de junio de 2012

Huesca Mon Amour

Durante la semana pasada se celebró el XL Festival Internacional de Huesca, donde "036" estaba finalista. Esta vez fue a representar al corto Esteban. El corto gustó mucho en su proyección y de hecho a diario recibíamos felicitaciones de público, organizadores y algunos miembros del jurado. Que haya gustado tanto en uno de los festivales más importantes del mundo y uno de los super top de España es todo un honor.
Además, hemos hecho un buen amigo: el camarada Olgu Baran Kudilay, que venía desde Turquía a presentar su excelente corto "Otobüs (El autobús)". Según cuentan las crónicas, Esteban y él enseguida se convirtieron en los reyes de las celebraciones en la sede "oficiosa" del festival, la Taberna del Fhosko.

Tanto es así que aunque cuando el sábado el Jurado publicó su fallo y vimos que "036" no estaba en el palmarés oficial, no nos dió tiempo a estar tristes. Al terminar la ceremonia, una sorpresa nos aguardaba: un premio que, como la Taberna del Fhosko, era "oficioso" pero no por ello menos bello. Los organizadores del Festival llevaron a Esteban y Baran al photocall, donde simularon una ceremonia improvisada y les hicieron entrega del Premio Fhosko, que consistía en esta foto enmarcada:

Olgu Baran Kudilay, director de "Otobüs" con Esteban.

El acto fue sencillo y con buen humor, sin embargo tanto a Baran como a Esteban les tocó el corazón. Así que qué menos que darle las gracias al equipazo del Festival: Sergio Sánchez (prensa), Mercedes Barrantes, María y Jorge Dueso, Manuel Avellanas, Nuria Turmo, Sara y Solano y Juanjo Rueda (departamento de invitados) y Montserrat Guiu (presidenta). Y también a una chiquilla llamada Elena López que, aunuqe no pertenecía al festival, les regaló pipas todas las noches. 

Aprovechamos para dar la enhorabuena a los ganadores "Mi lucha" y su codirector Aitor Jospe, con el que coincidimos en el Festival de Boadilla del Monte y "Una historia para los Modlin", del amigo Sergio Oksman.

¡Un abrazo a tod@s!

miércoles, 6 de junio de 2012

Mención Especial del Jurado en Angelika

Pues si, amigos. Esta vez ha sido el Jurado del II Certamen de Cortos Angelika, de Madrid, quién ha tenido la inmensa generosidad de crear una Mención Especial para "036". Estos son los argumentos esgrimidos por el jurado de dicho Festival:

"Por su brillantísimo sentido del humor y sencillez, por mirar papeleos y trámites desde el surrealismo y la ironía, y por su merecido homenaje a los autónomos y emprendedores en clave de western urbano y funcionarial en un momento de crisis como el que vivimos.
Una puesta en escena, un guión, una interpretación y un montaje extraordinarios al servicio de una historia delirante como la vida misma".

Desde aquí queremos agradecer al Jurado, compuesto por Ana Isabel Palacios Gil, Diego Rodríguez Blázquez, Tatiana Rodríguez y Daniel Grao por sus bonitas palabras hacia nuestro corto. 

Evidentemente ha sido un grandísimo honor para nosotros el simple hecho de concursar en un festival donde estaban algunos cortos excelentes como "Aurora", de Manuel Macou, "La boda" de Marina Seresesky (Premio del Jurado), o uno que no habíamos visto y nos ha encantado: "Aunque todo vaya mal", de Cristina Alcázar (Premio del Público), divertidísima comedia musical protagonizada por nuestra querida Cecilia Freire. Y hablando de queridos, también hemos coincidido allí con grandes cortos de buenos amigos: "Lines" de Daniel Chamorro, "Inmóvil" de Helio Mira o "Banda ancha", de Javier Cirujeda.

En fin, que nos hemos divertido y que nos sentimos honrados de estar en el podio con el nivelazo que había. Y, encima, hemos descubierto este garito en pleno centro de Madrid, Angelika Cinema Lounge, que recomendamos muy mucho a los cinéfilos-melómanos.

martes, 15 de mayo de 2012

¡Y otro Premio del Público en Navarcles!

Pues sí, amig@s. Dos de una tacada en el último fin de semana. Al Premio del Público en Almunia, debemos añadir el Premio del Público en el Festival Internacional de Cine Solidarios de Navarcles, CLAM 2012.

Aquí os dejamos un enlace al vídeo de la Gala de Clausura: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=WIHaTO2Tedw 

Desde saquí un fuerte abrazo y nuestro agradecimiento a dicho festival y a los espectadores que nos han votado.

Premio del Público en Almunia

Sí, amigo@s. Con este van 14 premios oficiales y, de nuevo, ha sido el Público quien nos ha premiado. En esta ocasión, en las Jornadas de Cine de La Almunia.

En esta ocasión fue Esteban el encargado de representar al corto en Almunia, recogiendo el premio en persona. Aquí os dejamos unas fotos del evento.

Esteban Roel, en el momento de recibir el premio.


Esteban en la foto de familia de los ganadores.


Foto de familia de los ganadores.

Desde aquí queremos mandar un fuerte abrazo y nuestra gratitud a la gente de Almunia. Es todo un honor haber recibido un premio en nuestras queridas tierras aragonesas.

jueves, 3 de mayo de 2012

Breakfast in America

El Festival Internacional de Cine de Seattle, USA, acaba de publicar su lista oficial de cortometrajes a concurso y... ahí está el número mágico que queríamos leer: "036".

http://www.siff.net/festival/film/programdetail.aspx?FID=254&PID=428

Más allá de toda la mítica asociada a esta ciudad (cuna del grunge y de bandas como Nirvana o Pearl Jam), este festival es un auténtico pepinazo dentro del panorama internacional de cortometrajes. Ganar un premio ahí te da acceso a poder concursar nada menos que en los Óscar de Hollywood. Creo que con eso está todo dicho. Así que, ahora más que nunca, lo importante no es ganar. Estar ahí es en sí una verdadera pasada, mucho más de lo que creíamos que íbamos a lograr jamás con este corto.

Pero es que la sorpresa ha sido doble. Resulta que, además del concurso de cortometrajes, ha incluido el corto en una retrospectiva sobre eso que llaman "New Spanish Cinema" junto a películas como "Extraterrestre", de Nacho Vigalondo; "Madrid 1987" de David Trueba o "La chispa de la vida", de nuestro admirado Álex de la Iglesia.

http://www.siff.net/festival/film/programdetail.aspx?FID=254&PID=439

Temblamos como flanes ante semejante responsabilidad. Y como gelatina ante el estreno oficial en cine de nuestro humilde homenaje al western... justo en la tierra que vió nacer dicho género.

Gracias, Seattle!!!!